El Plan de Salud Laboral y P.R.L. es coordinado por Dña. Catalina Ramírez Sánchez, que durante el curso 2018-2019 se ocupó de su actualización normativa en todas las facetas establecidas por la administración según establece la Orden de 16 de abril del 2008, incluida la revisión de la señalización del plan de evacuación del centro.
Funciones de la coordinadora:
• Elaborar y coordinar la implantación, actualización, difusión y seguimiento del Plan de Autoprotección.
• Anotar en Séneca, las fechas de las revisiones de las diferentes instalaciones del centro. Comprobar y actualizar los datos relativos a las mismas para el control y mantenimiento preventivo. Velar por el cumplimiento de la normativa vigente.
• Coordinar la planificación de las líneas de actuación frente a situaciones de emergencia y cuantas medidas a desarrollar en materia de seguridad.
• Informar a la Administración sobre los accidentes e incidentes que afecten al profesorado, alumnado y personal de administración y servicios.
• Comunicar a la Administración educativa la presencia en el centro de factores, agentes o situaciones que puedan suponer riesgo relevante para la seguridad y la salud en el trabajo.
• Colaborar con el personal técnico en la evaluación de los riesgos laborales del centro, haciendo el seguimiento de la aplicación de las medidas preventivas planificadas.
• Colaborar con los delegados/as de prevención y con el Comité de Seguridad y Salud de la Delegación Provincial, en aspectos relativos.
• Facilitar la intermediación entre el equipo directivo y el Claustro de Profesorado para hacer efectivas las medidas preventivas prescritas.
• Difundir las funciones y actuaciones que los equipos de emergencia y cada miembro de la comunidad educativa deben conocer en caso de emergencia. Programar los simulacros de emergencia del centro, coordinando las actuaciones de las ayudas externas.
• Participar en la difusión de los valores, las actitudes y las prácticas de la cultura de la prevención de riesgos.
• Coordinar las actividades relativas a la seguridad, la promoción de la salud en el lugar de trabajo y la implantación de las medidas correspondientes y cuantas actuaciones se desarrollen en el centro en estas materias transversales. En este sentido, solicitará formación al Centro de Profesorado.
• Hacer un seguimiento de las actuaciones y su incidencia en la mejora de las condiciones de seguridad y salud del profesorado, mediante la cumplimentación de los cuestionarios proporcionados por la Consejería, que estarán disponibles Séneca, durante el mes de junio de cada curso escolar.
• Cuantas otras funciones se deriven de la aplicación del Plan.